ARTEVI
Experiencia Fotográfica en la Plaza Bib-Rambla.
El pasado viernes 30 de septiembre, realizamos una actividad en la que a partir de la visualización de fotografías de conocidos fotógrafos de la corriente conocida como la Fotografía urbana (se concibe a la ciudad como un ecosistema en el que el ser humano y la arquitectura de la cuidad conviven y se relacionan), recrearíamos algunas propias siguiendo sus pasos.
En primer lugar, tenemos a Josef Koudelka que a través de sus fotografías siempre intento mostrar un mensaje humanista. Durante la sesión tomé un par de fotografías que se les puede asignar este tipo de mensaje:
La primera fotografía representa la busqueda intermitente de la suerte. La segunda es el cambio de rol en la protección o el cuidado.
La segunda fotógrafa de la que conocimos su trabajo es Vivian Maier, una mujer que fotografiaba andando por la cuidad a la vez que cuidaba de su hija. Sus fotografías destacan por la espontaneidad y, sus gusto por los graffitis y pintadas además de objetos abandonados.
Siguiendo su gusto por las pintadas adjunto las dos primeras fotos; y, el resto de las fotos siguen mi gusto por objetos que forman parte de una manera u otra de la cultura andaluza y de la cultura árabe que podemos ver en Granada.




El siguiente fotógrafo que vimos durante la experiencia fue Walker Evans. En el que he podido comprobar su gusto por las fotografías sobre carteles y, sobre representar el pasado como si fuera el presente. Por ello, he decidido realizar estas fotografías. La primera consiste en una foto antigua del local de Artesaní Medina (paso del tiempo), la segunda consiste en un tiovivo antiguo a pedales que sigue aún en la plaza nueva después de tantísimos años y. por útimo, un antiguo tablero de anuncios que se sigue usando en la actualidad.




Primeras transparencias




Fotos Familiares
En esta selección adjunto cinco fotos familiares que recuperé para este proyecto.





Metáfora visual
A continuación, muestro mi experiencia con las metáforas visuales recreando un clavel con una hoja de papel y una mano corta esa sobra que crea su reflejo.


Escanotipia

Retrato con fondo negro

Mediación Educativa en contextos museísticos.
EL ROTO.
A continuación adjunto una serie de fotografías que realicé el pasado viernes 21 de octubre, en la exposición de "El Roto" en el Centro José Guerrero. La serie de fotografía están organizadas para formar una especie de historia:
